Diplomado de Energías Renovables en Torrejon de Ardoz

Hacia donde se mueven las energías renovables

La continua necesidad de energía en las sociedades avanzadas, el cambio climático, etc. nos empujan a la búsqueda de alternativas a las actuales fuentes energéticas cuyo futuro es incierto. Es así como aparece un nuevo medio profesional en base al concepto de energía renovable, de cuyo futuro se preveen enormes posibilidades.

Objetivos

  • Analizar el marco internacional por el cual se fomentan el uso de energías renovables en los distintos países.
  • Aplicación de las nuevas tecnologías de producción, distribución y consumo de energía.
  • Reconocer las alternativas al uso de combustibles fósiles dependiendo de las necesidades energéticas de cada zona geográfica.

Diplomado de Energías Renovables en Torrejon de Ardoz Energías Renovables

Apoyo tutorial activo y personalizado. Dispone de tutores expertos en el área que servirán de ayuda activa, guiando el aprendizaje, respondiendo a las dudas por medio del e-mail, facilitando información y noticias de interés. Una nueva forma de “aprender haciendo”. El eLearning es un procedimiento en el que los participantes practican desde una posición activa, repasando los contenidos, realizando ejercicios prácticos, ejercicios de autoevaluación, pruebas de evaluación continua, integración a foros con otros alumnos, o buscando material complementario en la web, que forman parte del entorno de aprendizaje en el que el estudiante es el centro.

Este Posgrado te permitirá acceder a las mejores posibilidades de trabajo con las mayores garantías. Ésto por los estudios y habilidades alcanzados como también por el título académico alcanzado.

Materiales del Posgrado

Este postítulo está desarrollado para que el estudiante pueda elegir entre distintas tipos de soporte didáctico:

Carpetas con soporte papel: para que el alumno pueda manejar los diversas temarios, pruebas y casos prácticos a revisar en los distintas módulos. Éstas corresponden a la modalidad online.

Escuela virtual de formación: todos nuestros estudiantes que lo deseen pueden solicitar las claves para entrar on- line a nuestra escuela virtual, donde encontrarán foros de alumnos, sistema de mensajería, enlaces descargas de documentos en pdf, etc.


Requisitos del postgrado

Para realizar este Posgrado, los estudiantes necesitan tener una diplomatura o licenciatura universitaria en una carrera relacionada, lo que deberá acreditarse.

¿A quien va dirigido

Nuestro postítulo se ha desarrollado para que profesionales con pocos conocimientos puedan abordar las unidades sin problemas.

  • Titulados de estudios superiores que desean hacer crecer su formación con titulación postgrado de Energías Renovables
  • Profesionales en áreas técnicas que enfrentan una nueva labor como responsables de implementación de nuevos procesos.
  • Expertos que desean refrendar su experiencia como gestores.
    Emprendedores que quieren profesionalizar la gestión en su trabajo en Energías Renovables.

Diplomado de Energías Renovables en Torrejon de Ardoz Energías Renovables

Temario

  • Área de Energía Solar.
  • Fundamentos de la energía solar.
  • Energía solar térmica.
  • Sistemas de captación solar.
  • El sub-sistema de almacenamiento y acumulación.
  • Sistemas de distribución y consumo.
  • Rendimiento.
  • Descripción y diseño de instalaciones solares.
  • Evaluación del impacto medioambiental de la energía solar.
  • Perspectiva y desarrollo de legislación sobre energía solar.
  • Energía solar fotovoltaica.
  • Aplicaciones de la energía solar.
  • Fundamentos de la energía solar fotovoltaica.
  • Componentes de la instalación fotovoltaica.
  • Diseño de instalaciones.
  • Puesta en marcha y mantenimeinto de la instalación.
  • Impacto ambiental de la energía solar.
  • Perspectivas y desarrollo de legislación sobre energía solar.
  • La energía solar termoeléctrica.
  • Área de Energía Eólica.
  • Evolución histórica del aprovechamiento del viento.
  • Conceptos de meteorología en energía eólica.
  • Aprovechamiento del viento.
  • Aerogenerador: composición y función.
  • El parque eólico.
  • Instalaciones eólicas aisladas de la red.
  • Energía eólica offshore.
  • Energía eólica y medioambiente.
  • Fases en el desarrollo y tramitación de un proyecto eólico.
  • Legislación.
  • Área de Energía de la Biomasa.
  • Energía de la biomasa.
  • Área de Energía Hidroeléctrica.
  • Introducción a las energías renovables.
  • Fundamentos de la energía hidroeléctrica.
  • Los recursos hídricos y su potencial.
  • La obra civil en la instalaciones hidráulicas.
  • Equipos electro-mecánicos en la ingeniería hidroeléctrica.
  • Análisis de impacto ambiental.
  • Estudios económicos y administrativos básicos.
  • Aspectos legales y administrativos.
  • Grandes proyectos Hidráulicos.

¿Realizaste este posgrado? Cuentanos como fue tu experiencia y ayuda a otras personas a saber si les conviene hacerlo.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *