Diplomado de Energías Renovables en Luque

Estudio de las energías renovables

Debido al problemático cambio del clima y al uso indiscriminado de recursos naturales, durante los últimos años ha tenido una gran acogida la formación en energías renovables, y en especial la fotovoltaica, como opción a las energías más contaminantes. El hecho, es que cada vez más, las empresas necesitan especialistas en esta área, con lo que los diferentes cursos que se efectúan cada vez cuentan con mayor número de participantes, y los profesionales que egresan cuentan con variadas salidas profesionales. Tanto a nivel nacional como internacional, hay acuerdos con los gobiernos, para facilitar el trabajo de docencia en esta área y asegurar las ayudas a empresas que cuenten con profesionales especializados.

Objetivos del posgrado

  1. Estudiar la Factibilidad técnica de los diversos proyectos de energía relacionados con la gestión de la biomasa y los recursos hídricos.
  2. Analizar las estrategias utilizables para el aprovechamiento de cultivos energéticos y fabricación de biocombustibles.
  3. Conocer los factores que intervendrán en el orden energético global basado en la Generación Distribuida y el uso de Energías Renovables.

Diplomado de Energías Renovables en Luque Energías Renovables

Curso presencial y en línea

El alumno que estudie la modalidad a distancia u On line, obtendrá el material en su domicilio. De esta forma, no requerirá de traslados para evaluaciones ni tutorías. La modalidad On-line supone la completa realización desde Internet.

Si eres titulado universitario, el posgrado en Energias Renovables se encuentra acreditado.

Materiales del Posgrado

Este posgrado está desarrollado para que el alumno pueda escoger entre diversas tipos de soporte educativo:

Carpetas con soporte papel: para que el alumno pueda leer los diversas temarios, pruebas y casos prácticos a revisar en los distintas módulos.

Escuela virtual : todos nuestros alumnos que lo deseen pueden pedir las claves para entrar a nuestra escuela virtual, donde encontrarán foros de estudiantes, sistema de mensajería, enlaces de interés, descargas de temarios en pdf, etc.


Requisitos

Con el fin de participar en este Posgrado, los estudiantes necesitan tener un grado universitario en una carrera relacionada.dicha titulación deberá ser acreditada.

Para quien es este postgrado

Ingenieros, Jefes de proyecto, empresas contratistas y profesionales que quieran desarrollar su actividad en el campo de las energías renovables.

  • Titulados universitarios que desean hacer crecer su formación con titulación postgrado de Energías Renovables
  • Profesionales técnicos que se desenvuelven en un nuevo rol como responsables de implementación de nuevas divisiones.
  • Expertos que desean respaldar con fundamentos conceptuales su experiencia como administradores.
    Emprendedores que buscan profesionalizar la gestión en su proyecto en Energías Renovables.

Diplomado de Energías Renovables en Luque Energías Renovables

Materias a tratar

  • El viento y su medida.
  • El aerogenerador.
  • Partes de un aerogenerador.
  • Adición de parques eólicos al sistema eléctrico.
  • Investigación y Desarrollo tecnológico.
  • Parques eólicos en el océano.
  • Regulación de los parques eólicos en el océano.
  • Beneficios de la energía eólica.
  • Problemas asociados a la energía eólica.
  • Análisis de afecciones al paisaje, aves, suelo y ruido.
  • Futuro de la energía eólica.
  • Proyectos de parques eólicos.
  • Energía Solar Fotovoltaica.
  • Aspectos físicos de la radiación solar.
  • Radiación.
  • Irradiación.
  • Subsistemas de generación, almacenamiento, regulación y acondicionamiento de potencia.
  • Sistemas aislados y conectados.
  • Dimensionado de instalaciones solares.
  • Aplicaciones de la energía solar fotovoltaica.
  • Proyecto de instalación de un Huerto Solar.

La información de este posgrado puede tener algunas diferencias en relación al programa final. Con el fin de recibir una información más completa, te recomendamos consultar la página web oficial y realizar tus preguntas.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *