Diplomado de Community Manager en Hospitalet de Llobregat

¿Oyes lo que dice la gente en Internet?

El prestigio se crea cada día en las redes sociales. Las personas comentan la marca aunque ella todavía no forme parte del medio social de Internet. Contar con alguien que maneje estratégica y eficazmente este entorno, comprendiendo la importancia de los diversos medios digitales para aumentar el valor de la compañía, será determinante para el éxito de la presencia social de la organización.

El CM es quien tiene la tarea de desarrollar, manejar y dinamizar una comunidad de de personas en la red y efectúa su trabajo en las redes sociales: zynga, Flickr, Xinga, Vimeo, LinkedIn, etc. También debe participar en foros especializados, grupos de discusión, y también formar y administrar información en blogs empresariales. Te enseñaremos, a tener un conocimiento integral de social media para que, al finalizar, tengas la posibilidad de trabajar profesionalmente como Community Manager haciendo con eficacia las tareas referentes a la comunicación en medios sociales: realización de estrategias de comunicación aplicadas a los social media, gestión e integración de comunidades virtuales, proyección y mejora de la imagen empresarial en medios de Internet.

Diplomado de Community Manager en Hospitalet de Llobregat Community Manager

Desde el primer día tendrás acceso a la gestión de un medio de comunicación digital en funcionamiento para que puedas poner en práctica lo que aprendas y, así, verificar los efectos de tus acciones. Está orientado sobre todo a egresados de carreras de comunicación y reporteros que deseen ampliar o mejorar sus conocimientos hacia las exigencias que impone la nueva época de la información.

Las quejas y la presión de los usuarios pueden quemar al community manager, por lo que necesita aprender a manejar sus impulsos y reaccionar de manera reflexiva con el propósito de alcanzar dos objetivos: soportar el ajetreo de cada día y relcionarse de la manera más agradable y comprensiva posible con la comunidad.

Conocimientos imprescindibles para un Community manager



  • Evaluación y control de proyectos.
  • Manejo del contenido. Edición fotográfica, los bancos de imágenes, correcta redacción y eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Internet. Nettiquete, mapa de las redes sociales, gestión y administración de las mayores redes sociales (Facebook, MySpace, Vimeo, WordPress), networking, branding, redes sociales de videos y fotografía, programas para la gestión de redes sociales (Metrotweet, Trillian), geolocalización, concepción y puesta en operación de una estrategia de comunicación corporativa en redes sociales.
  • Gestión de comunidades online. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus tareas cotidiano, manejo de comunidades online, cómo manejar conflictos, cómo trabajar cuando explota una crisis.
  • Métricas De que forma visualizar los datos, software relacionado.
  • Analítica web. Conceptos de analítica, Google Analytics, analítica social, el IOR, herramientas.
  • Introducción al marketing digital, conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el SEO.
  • Optimization (SEO), el SEO aplicado a la redacción, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Marketing.
  • Monetización. Cómo ganar dinero, Google AdManager, Google Adsense.
  • Blogosfera. Cómo desarrollar un blog, gestión del contenido.

Diplomado de Community Manager en Hospitalet de Llobregat Community Manager

El posgrado de Community Manager y Gestión de social media da al estudiante una educación completa sobre los diversas elementos requeridos para encargar con operatividad un medio digital: Un buen community manager debe conocer a fondo los objetivos de su empresa y su medición. Pero aún más importante, debe tener la habilidad como para comunicarlos, para hacer que sean bien entendidos y aprendidos por el resto de áreas o secciones de la empresa.

El estudiante tendrá a su alcance reposgrados didácticos: videos de docentes, tutoriales en video, resúmenes de las lecciones, material adicional, foro, infografías, blogs, artículos. Además, tendrá el asesoramiento de los profesores para que pueda poner en práctica todo lo aprendido: de que manera armar un blog corporativo, administrar contenido en la web, estrategias de SMO, posicionamiento en buscadores, creación de estrategias comunicativas en redes sociales, analítica y control de resultados.

El claustro de profesores está conformado por destacados profesionales del rubro, con una extensa trayectoria en distintas agencias en distintos países. Su experiencia directiva y formativa garantiza una educación que da respuesta a las necesidades actuales de las empresas, así como, la aplicabilidad inmediata del programa en el ámbito profesional.

¿Quienes pueden tomar este posgrado?

Periodistas, comunicadores, diseñadores y profesionales del área interesados en las comunidades digitales.

Requisitos para tomar el posgrado

Para hacer el posgrado de Community Manager es requerido poseer conocimientos básicos de la web.

Temario del posgrado

  • ¿Qué es un Community Manager? Rol y conocimientos requeridos.
  • ¿Somos novatos en esto?
  • Comunidades virtuales VS Redes sociales.
  • ¿Para qué una comunidad? ¿Qué pasa en una comunidad?
  • Los objetivos de los medios sociales para las empresas.
  • La estrategia en medios sociales.
  • Publicidad en los medios sociales.
  • Diferencias y ventajas del marketing en redes sociales.
  • Clases de marketing en las variadas plataformas.
  • Análisis de campañas en Facebook.
  • Social Media y la empresa.
  • El rol de community manager en la empresa.
  • Posibles tareas del community manager.
  • Las políticas de social media en la empresa.
  • Los community manager y los proveedores.
  • Estrategias para crear contenido.
  • Qué es contenido.
  • Creación de una estrategia de contenido.
  • Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
  • Tipos y usos de blogs.
  • Plataformas para crear blogs.
  • Creación y gestión de un blog.
  • Social media como un todo.
  • Transformaciones de la web.
  • Categorización y mapa de actores sociales.
  • Principales canales sociales y funcionalidades: Facebook, Twitter, LinkedIn…
  • Aplicaciones y herramientas útiles.
  • Integración de plugins y funcionalidades sociales en nuestra web.
  • Administración de comunidades.

Que estés satisfecho es importante para nosotros. Déjanos cualquier pregunta o sugerencia que tengas en la sección de comentarios.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *