Diplomado de Community Manager en Chuy

¿De qué manera hablan las personas sobre tu marca?

En el universo del internet participativo en el que habitamos, se requiere un perfil no solamente necesario, sino escencial. ¿por qué? Por ser quien se ocupará de mantener al grupo de adeptos que el sello o compañía atraiga, y ser el nexo de unión entre los requerimientos de los mismos, con lo que pueda entregarles la empresa, quien estará al día del uso de las herramientas de Social Media. Podría ser esa una descripción aceptable, pero es otra cosa más que requiere un análisis detallado.

El puesto de Community Manager es muy requerido por las compañías e instituciones, pero estas existen dificultades para tener profesionales capacitados que les puedan guiar en su trabajo en los medios sociales. Se necesita que el profesional posea un amplio conocimiento de los diferentes elementos que dan forma a las redes sociales y su modo de operar, así como de la experiencia y habilidad necesarios para ponerlos en práctica de una manera eficaz. El objetivo de este posgrado, por tanto, es que el estudiante profundice en la materia e incorpore los conceptos a la perfección, obteniendo la perspectiva más completa posible del ambiente en el que va a desenvolverse.

Diplomado de Community Manager en Chuy Community Manager

En las clases se mezclarán la teoría y la práctica. Los estudiantes podrán trabajar directamente con todas las aplicaciones aprendidas y desarrollar un proyecto propio que será evaluado al finalizar el taller. Además, se creará un foro de Facebook que hará más fácil el contacto y seguimiento durante el posgrado.

Este taller busca unificar las necesidades y herramientas a la labor de las organizaciones con una perspectiva crítica y con una visión estratégica de lo que se quiere obtener. La idea es reconocer y aprovechar las ventajas que ofrece la red sin descuidar las metas de una organización. En el mundo de la Internet en el que vivimos, se antoja un perfil no sólo útil, sino que imprescindible. ¿Por qué? Por ser la persona que se encargará de cuidar y mantener la comunidad de fieles y followers que la marca o compañía tenga, y ser el elemento de integración entre las necesidades de los mismos, y lo que pueda entregarles la empresa, que va a estar al día del uso de las estrategias de Social Media. Puede ser esa una definición válida, sin embargo, es algo más que requiere un análisis detallado.

Habilidades Relevantes para un Community manager



  • Manejar los principales programas y aplicaciones de la web.
  • Aplicar conceptos de comunicación pública en el uso de la web 2.0.
  • Identificar los elementos que forman el perfil de un Community manager.
  • Comunicación estratégica en las empresas..
  • Como definimos las comunidades virtuales, qué se entiende por la web 2.0.
  • Saber usar los principales programas para Facebook, Flickr y LinkedIn. Monitoreo.

Diplomado de Community Manager en Chuy Community Manager

El posgrado de Community Manager y Gestión de social media da al estudiante una formación integral sobre los variadas aspectos requeridos para encargar con operatividad un medio digital: La proliferación de los community manager ha generado que varias de personas que se dedican a este trabajo opinen que se es mejor cuantos más followers se consigan en Twitter y cuantas más veces sean mencionados en conversaciones. Esta situación ha generado la aparición de egos desmesurados, que prefieren su reputación y proyección a las de la empresa para la que trabajan. Estas personas son malos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste su labor. Un verdadero community manager es como un engranaje bien ajustado de una máquina; está oculto, pero su función es imprescindible para el funcionamiento de la maquinaria.

Los estudiantes deberán ir a la clase con notebook, para garantizar el máximo provecho de las sesiones. Las aulas tienen WIFI para facilitar la conexión a internet y el análisis de casos prácticos en tiempo real. La importante figura del Tutor, les dará guía, orientará, apoyará en la realización de su Proyecto de Fin de posgrado, y seguirá su desarrollo de manera personalizada para asegurar el máximo aprovechamiento. Los alumnos tendrán de su propio “Plan de carrera profesional», con un tutor especializado que les ayudará y apoyará en sus acciones para colocarse o reorientarse en el mercado laboral.

A lo largo del posgrado los estudiantes desarollarán una «estrategia de Social Media Marketing” para poner en práctica todo lo aprendido, mostrándolo de forma oral y escrita al completar el posgrado. La evaluación final de cada participante consistirá según el promedio de las notas que se efectuarán al terminar las distintas unidades académicas, la evaluación del Proyecto y la evaluación global del posgrado por parte del Director y los otros Profesores.

A quien va dirigido

El posgrado está enfocado especialmente a alumnos y profesionales de las diferentes carreras de comunicación así como a quienes quieran desarrollar sus habilidades sobre el sector de la Comunicación En línea e interiorizar en el entendimiento y la utilización de las redes sociales, gestionando de manera práctica un plan digital. No es un ciclo dirigido a informáticos, está disponible a todos los estudiantes y expertos con unos conocimientos computacionalesiniciales.

Requisitos

Para cursar el posgrado de Community Manager es necesario poseer unos conocimientos elementales de la web.

Unidades

  • La relevancia de las redes sociales para las empresas y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y cómo convertirse enun Community Manager.
  • Cómo generar contenidos para redes sociales, especialmente Flickr, Twitter y Blogs.
  • En detalle: Facebook, Twitter, MySpace, LinkedIn, Blogs…
  • Técnicas de marketing online para mejorar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
  • Casos de éxito en diferentes plataformas.
  • Preparar la compañía y a sus gerentes para superar los desafíos de los social media.
  • Mejorar el personal branding y la promoción profesional desde la red.
  • Determinar metas, el plan de acción y el ROI en social media.
  • Técnicas disruptivas, SEO y enganche en redes sociales.
  • Entorno de los social media y el papel de las empresas.
  • Desarrollo del plan de comunicación de social media.
  • Software del Community Manager.
  • Oportunidades laborales del Community Manager (en empresas y como profesional independiente).
  • De qué forma crear contenido para redes sociales.
  • El perfil del lector virtual.
  • Usabilidad de sitios y modelos de comunicación a través de pantallas.
  • Superar las barreras de la creación de contenido de calidad.
  • La fórmula de creación de artículos para blogs.
  • Facebook: creación para la comunidad global.
  • Twitter: de que forma comunicar eficientemente en 140 caracteres.
  • El secreto más importante del SEO para contenido.
  • Hi5 y Ninga.
  • Youtube, una herramienta de marketing muy poderosa.
  • Cómo mutar tus productos en exitosos con la ayuda de vídeos.
  • Tácticas innovadoras.
  • Posicionamiento y estrategias de tercerización.
  • Generación avanzada de visitantes.
  • LinkedIn, como triunfar en la red profesional.
  • Cómo sacar provecho de tu sitio web corporativo.
  • De que manera convertirte en el experto de tu area.
  • De que forma derivar negocio, dominar a la audiencia y obtener valor para tu negocio.
  • Facebook para empresas y Personal Branding.
  • Aplicaciones de éxito en Facebook.
  • Estrategias de pago en Facebook.
  • De que forma aumentar los fans de tu página.
  • Cómo enlazar campañas de mail masivos con landing pages.
  • Creación de negocios en el marketing de productos.
  • Incrementar el tráfico de usuarios a tiendas o webs.
  • De que manera ampliar el alcance tu figura en las redes sociales.
  • De que manera superar las barreras de la notoriedad.
  • El secreto para destacar como experto.
  • Estrategias de relevancia en facebook, Twitter, Youtube, Blogs y LinkedIn.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *