Posgrado de Derecho Tributario en Murcia
El posgrado tiene una duración total de 360 horas de clase y 180 horas de trabajo en la Tesis Final, correspondientes a 60 créditos académicos. El posgrado tiene una malla académica abierta. El estudiante tendrá que cursar y pasar las materias que le posibiliten computar un total de 38 créditos, de los que, 30 los consigue al realizar los ramos obligatorios y 8 los consigue cursando ramos opcionales (particulares del mismo Magister o generales de otros Magister en Derecho); además deberá realizar y aprobar una Tesis Final, para lo que tendrá la debida asesoría académica.
Propósitos
Las carreras de Maestría y de Especialización en Derecho Tributario poseen como propósitos:
- Formar a los profesionales de las especializaciones jurídica y contable, en el conocimiento del área de la tributación mediante una destacada formación de estudios. acerca de las teorías, principios jurídicos y metodologías tributarias esenciales en los procedimientos de investigación, en el progreso judicial, la ética; con el fin de que sean capaces de otorgar un servicio de prestigio a la sociedad en general.
- Analizar y tomar resoluciones frente a casos tributarios asociados a la causación, determinación y debate de los tributos.
- Emplear metodologías legales suficientes para el manejo ético e igualitario del régimen impositivo nacional.
- Identificar las acciones y procedimientos que se usan para planificar el cumplimiento de las normas tributarias empresariales o de administración pública.
- Incorporar distintas materias de enfoque, como la informática, en las diversas extensiones de gestión como lo es la jurídica -doctrinal y en la apreciación y avenencia de las normativas tributarias.
- Crear cuerpos consultivos expertos que brinden consultoría y ayuda empresarial.
- Adquirir sólidos fundamentos en los fundamentos jurídicos, asegurando la validez del análisis adecuado de la teoría, sin perjuicio de la aplicación preferente de metodologías de enseñanza participativas, especialmente enfocada en el método del caso.
Curso de Metodología de la investigación y escritura judicial
Este seminario entrega a los alumnos bases puntuales para el análisis y escritura de trabajos monográficos.
Régimen arancelario de la Seguridad Social y su proceso
Se estudia el Modelo Impositivo de Seguridad Social del país, y su evolución hasta la actualidad y el funcionamiento práctico de estas cargas tributarias.
Régimen de la obligación en el patrimonio y regímenes tributarios simplificados
Este ramo está dividida en dos unidades temáticas: por un lado, se estudian las teorías y fundamentos de la obligación al patrimonio, y su utilización específica en los impuestos patrimoniales más relevantes. Por otro lado, se estudian las fórmulas de simplificación tributaria, principalmente desde el régimen jurídico actual.
El énfasis del curso está en potenciar en los estudiantes la capacidad para el análisis y resolución de los diferentes tipos de problemas que significa, la interaccion jurídico-tributaria entre el Fisco y los contribuyentes. Mediante una propuesta de estudios organizada, el Mdgt aborda los temas de tal manera que la persona profundice sus conocimientos a partir de lo general durante primer año, a lo particular en el segundo.
La enseñanza se consigue a través de la transmisión de los conocimientos teóricos, en un ambiente de calidad de estudios, lo que se completa con el análisis de casos que promueven la participación activa de los alumnos, ayudando a perfeccionar el estudio crítico para afrontar situaciones que requieran de asistencia o conducción especializada.
Alto nivel de especialización en Derecho Tributario y una sólida formación contable
El alumno que aprueba el curso del Master en Derecho Arancelario, se vuelve un experto en el área del Derecho Fiscal y de la asesoría tributaria, a causa de la metodología práctica del curso, que involucra el análisis de enfoques legal tributarios así como de posibles problemas contables de las organizaciones.
Este Magíster en Derecho Arancelario tiene como finalidad, dotar de sólidas herramientas a abogados, contadores, ingenieros comerciales y otros profesionales, para enfrentar las repercusiones tributarias de los actos y contratos en los que participan, como asimismo, adoptar las destrezas necesarias para participar activamente en la actual y futura justicia tributaria.
El posgrado cuenta con un equipo docente de excelencia en el área tributaria, compuesto de destacados profesionales, y académicos de larga carrera.
Magister en Derecho Arancelario
Los estudiantes que opten por el “Magíster en Derecho Tributario” cursarán el primer año común junto con la Especialización en Derecho Impositivo. El primer año se cursa los días lunes de 9:30 a 15 hs. Durante el segundo año además se realizan materias en conjunto con la Especialidad, pero se agregan otras actividades curriculares propias y exclusivas de la maestría; éstas se cursan durante las tardes. Además, los alumnos tienen que comenzar en el segundo año la realización de la Memoria de maestría en derecho arancelario.
Requisitos
- Formulario de postulación debidamente completado.
- Currículum Vitae.
- Carta de intención.
- Certificado de egreso o de título según el caso.
- Cualquier otra referencia que sea capaz de apoyar su candidatura.
Candidatos ideales al posgrado
Los profesionales, escribanos, contadores públicos, economistas y licenciados en administración que deseen ahondar sus estudios acerca de temas tributarios. El curso permite trabajar en dos materias diferentes, pero cercanamente afínes: la judicial y la económico-contable.
Temario del postgrado
- Base Contable y Financiera. Escenario Jurídico y Base Legal.
- Fiscalización y S.I.I.
- Estudio Integral del Impuesto a la Ganancia.
- Tributación de Empresas 1.
- RLI, FUT y Determinación Capital Propio.
- Impuestos Terminales.
- Tributación de las Rentas laborales.
- El I.V.A.
- Infracciones, Delitos y Tribunales Tributarios.
- Tributación de Empresas II.
- Convenios de Doble Tributación.
- Tributación Internacional.
- Primera parte: Transacciones desde el exterior (Inbound).
- Segunda parte: Transacciones hacia el exterior (Outbound).
- Efectos Tributarios de la Reestructuración Empresarial.
- Tributación de Contratos.
- Tributación del Mercado de Capitales.
- Tributación Aplicada.
No permitas que se te escape la chance de perfeccionarte. Busca ahora mismo un posgrado con el que sin duda aumentarás tus conocimientos y posibilidades de cambiarte de empleo.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario