Magister de Prevención de Riesgos en Quito

Una nueva ley obliga a todas las empresas a contar con personal cualificado en prevención de riesgos. Si eres titulado universitario, el posgrado en Prevención de Riesgos te da la oportunidad de integrarte con éxito en el medio. Con este posgrado podrás trabajar identificando necesidades y tomando medidas preventivas, desarrollando programas de capacitación e información.

Magister de Prevención de Riesgos en Quito Prevención de Riesgos

La tasa de accidentes en el trabajo en el país sigue siendo elevada, siendo ésta una situación preocupante por los costes humanos y económicos que representa para el estado y las empresas Esto se trata de combatir con una serie de leyes, en las que la existencia de personal altamente entrenado en la materia es de singular relevancia. Por ello, la meta de este programa se puede encarar desde 2 aristas diferentes:

Profesional: educar peritos en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades adecuado, que les permita asumir y realizar con plenos conocimientos las tareas que, para este nivel de formación superior, establece la ley.

Universitario: En la actualidad, la prevención de riesgos laborales es un ámbito de estudio mutidisciplinario que está en permanente desarrollo, por separado en cada área que lo compone, y de forma transversal, dadas las interacciones e implicaciones existentes en estas materias. Ello dice con fuerza la gran necesidad de contar con expertos con una sólida formación en este tema, que les permita, no solo perpetuar este desarrollo, sino compartir los conocimientos eficazmente más adelante.

De igual manera, en esta área es decisivo la I&D si el objetivo es progresar de forma clara y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una integración de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
Podrá ejercer en empresas constructoras, que presten servicios, de transporte, mineras y mutuales. De igual manera estará capacitado para desenvolverse de manera independiente efectuando consultorías y capacitación.

El egresado está capacitado para reconocer y valorar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, efectuar un adecuado control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, completar una acción educativa de prevención de riesgos, promoción de la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en organizaciones productivas y de servicios.

Actualmente, en nuestro país existe una serie de leyes que obligan a las empresas a tener profesionales del área de riesgos, sobre todo ya que está demostrado que la prevención, en el mediano plazo, es más barata y socialmente más efectiva y eficiente.

El proceso de formación académica considera apoyo permanente para los estudiantes mediante clases especiales y tutorías, de manera de afianzar su avance y evitar posibles retrasos.

El programa de formación online que aquí se mostramos responde a las más altas requerimientos de la industria, aportando criterio, rigurosidad y, especialmente, sentido común, al momento de trasladar la política en materia de seguridad y salud a la empresa.

El egresado de esta carrera, contará con las capacidades necesarias para identificar, evaluar y minimizar los variados tipos de riesgos laborales que existen en las actividades de la industria, de servicios y en general de las diversas instituciones, fomentando la eficiencia y productividad, la salud del trabajador y cuidando el medioambiente.

Se espera que los estudiantes puedan reconocer y aplicar los conceptos básicos sobre la prevención de riesgos laborales y las consecuencias finales de los accidentes y enfermedades profesionales, logrando una comprensión global de los riesgos asociados a sus puestos de trabajo, relacionando la evaluación del peligro, el control de los riesgos y las medidas de control, dentro de de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.

El alumno obtendrá un Certificado que acredite la superación de las unidades y la habilitación para el ejercicio de las funciones de nivel requerido a la empresa. También podrá desarrollarse en la modalidad «a medida para empresas».

Descripción del Posgrado

El programa desarrolla los campos relacionados con la Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, al mismo tiempo, a la necesidad de tener compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado ninguno de los servicios y soportes de la educación presencial.

El Ingeniero en Prevención de Riesgos puede trabajar con éxito en diversos niveles gerenciales y productivos de empresas estatales o privadas de cualquier clase de actividad económica, según se explica en la normativa actual. Su especialización o dominio, lo habilitan asimismo para trabajar en el ejercicio libre de la profesión como consultor en toma de muestras de agentes medioambientales; desarrollo de actividades como profesor o relator y realización de labores de análisis de programas y procesos de gestión.

Uno de los cimientos fundamentales en los que se sostiene la Prevención de Riesgos Laborales es dar información apropiada a los trabajadores. De acuerdo con las leyes de Prevención de Riesgos ocupacionales, se deben tomar las medidas adecuadas para que los trabajadores reciban la información en relación con:


  • Los riesgos para la salud de los empleados en el lugar de trabajo, tanto aquéllos que afecten a la empresa como a cada puesto de trabajo.
  • Las medidas y actividades de protección aplicables a los riesgos señalados en el apartado anterior.
  • Las estrategias de emergencia adoptadas.

Esta carrera incluye las áreas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación global que promueve valores y habilidades para el desarrollo completo. Su educación le permitirá registrar información y evaluar matemáticamente los datos, igualmente podrá efectuar asesorías técnicas a supervisores, comités paritarios y líneas de administración. Desarrollará habilidades operativas de la prevención de riesgos, como la habilidad de resolver problemas y trabajo en equipo. La metodología de aprendizaje le dará la posibilidad de mejorar las habilidades de empleabilidad que ayudan en el mercado laboral, como la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. También aprenderá a manejar eficientemente las tecnologías de información, programas más utilizados para un óptimo desempeño profesional y el idioma inglés en un nivel básico.

La relevancia de la prevención de los Riesgos es indiferente si la empresa es grande o PYME, multinacional o local, del sector de la minería o de telecomunicaciones. Su importancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional y humanamente todas las personas de trabajar en un espacio libre de riesgos para evitar siniestros o enfermedades que puedan impactar su calidad de vida. Se podrá de otra manera encontrar otros beneficios monetarios relacionados con productividad, y competitividad pero definitivamente seguirá siendo la protección social o el elemento humano el más relevante.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo se cree que en el mundo el número de muertes provocados por heridas y enfermedades relacionadas con el trabajo se eleva a 2 millones cada año. Los costos económicos derivados de indemnizaciones, ausentismo, interrupción de la producción, gastos de formación, médicos y otros representan generalmente, según estimaciones, un 4% del Producto Interno Bruto global anual, lo cual en el 2012 equivale a una cifra astronómica en torno a a 1,25 billones de dólares.

Define igualmente la Organización Internacional del Trabajo: Si bien el eje de la economía global está constituido por empresas internacionales que siguen fusionándose en un número cada vez más reducido de conglomerados mundiales, se entiende a las pequeñas y medianas empresas (PYME) como el motor de la economía regional y como la mayor fuente de empleo, en todos los países. En respuesta a las exigencias de flexibilidad derivadas de la globalización, muchas grandes compañías se concentran en unos pocos campos específicos y abandonan otros. La externalización de esas actividades son los elementos que han ayudado a un gran número de PYMEs y de microempresas, y a un crecimiento considerable del trabajo independiente.

Para quien está pensado

Está pensado para aquellas personas que tienen que hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de todo tipo, o desean trabajar en el aparato estatal.

Magister de Prevención de Riesgos en Quito Prevención de Riesgos

Requerimientos para ingresar

Para realizar este Posgrado, los estudiantes deberán contar con un título universitario, lo que deberá acreditarse.

Temario

  • Definicion de que es prevención de riesgos en el trabajo.
  • El trabajo y la salud: los riesgos profesionales y los problemas causados por el trabajo.
  • Marco normativo básico de Prevención.
  • Como se realiza un informe de prevención de riesgos.
  • Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
  • Riesgos relacionados al ambiente de trabajo.
  • Carga de trabajo, la fatiga y la baja productividad laboral.
  • Gestión en prevención de riesgos.
  • Sistemas fundamentales de control de riesgos. Protección grupal e individual.
  • Creación de planes de emergencia y evacuación.
  • Evaluación de la salud de los trabajadores. Primeros auxilios.
  • Gestión de la Prevención. Organización de la prevención en la empresa.
  • Evaluación de riesgos profesionales.
  • Instituciones del estado relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.
  • Documentación: recogida, elaboración y archivado.
  • Riesgos específicos por industria: transporte, médica, servicios, ingeniería, madera, textil y metal.
  • Legislación relacionada: Leyes de Prevención de Riesgos del trabajo.
  • Evaluación de conocimientos.
  • Auditoría de prevención de riesgos laborales.

Los datos relacionados con este posgrado pueden tener ligeras diferencias en relación al temario final. Para información más completa y actualizada, sugerimos consultar el sitio web oficial y hacer todas tus preguntas.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *