Magister de Coaching en Ñemby

El Magister en coaching ejecutivo permite a los estudiantes abarcar la teoría, el análisis y la ejecución del coaching, con el objetivo de favorecer su desarrollo como profesionales.

El programa ayuda adicionalmente a formar una comunidad entre los participantes y los profesores, aprendiendo por medio de una combinación de jornadas presenciales, práctica, investigación y supervisión.

Magister de Coaching en Ñemby Coaching

Objetivos

  • Adquirir experiencia transversal y profesional en coaching.
  • Utilizar y potenciar las core-competencias del coach.
  • Ampliar el grado de observación y reconocer probabilidades de intervención.
  • Revisar y retroalimentar el planteamiento personal del procedimiento de coaching.
  • Estimular procesos de monitoreo en prácticas reales.

Casos Prácticos, metodología que a partir ejemplos reales de empresas, permite transformar los conocimientos teóricos en competencias profesionales.

Los métodos del Posgrado en Coaching Ejecutivo y Personal (mcep) se apoya en varias formulas que son producto del análisis e originalidad usada. Cabe mencionar el trabajo cooperativo y colaborativo entre estudiantes y profesorado.

Las prácticas son parte fundamental de la malla y en ellas se trabaja conjuntamente con los demás compañeros, y con personas externas para llevar a cabo un proceso de formación de coaching real.

Por último, cada participante finaliza su propio proyecto de crecimiento personal y traspaso de conocimiento. Todo el procedimiento tiene continuidad en el tiempo, a través de la formación de una red de expertos en coaching que da apoyo y desarrollo futuro.

Sesiones en el aula

  • Presentación teórica por módulos.
  • Enseñanza práctica y vivencial.
  • Experimentación personal de las dinámicas realizadas en el aula y evaluación posterior para la aplicación integral en diferentes aspectos.
  • Casos prácticos (método Harvard) y simulaciones.

Este postgrado está ideado para:

  1. Directivos que tengan grupos de trabajo a su cargo.
  2. Profesionales dedicados a alguna de las profesiones de ayuda (psicoanalistas, terapeutas, entre otros.).
  3. coaches en activo.
  4. Postgraduados y alumnos universitarios de últimos curso, cuya formación u orientación profesional se relacione al desempeño profesional de los grupos de arriba presentados.

Magister de Coaching en Ñemby Coaching


Requisitos mínimos del postgrado

No se establecen requisitos específicos de admisión. No obstante, se valorará la titulación de acceso de preferencia de carreras relacionadas, la vinculación profesional a empresas de cualquier tipo o a entidades comerciales, el interés justificado por la temática del posgrado y la superación de la prueba de ingreso (revisión del currículum y realización de entrevista personal).

Temas principales

Clases de Supervisión En grupo: Exposición, evaluación y monitoreo de casos de los alumnos de diversas promociones en tiempo real. Estos seminarios permiten a los estudiantes que comienzan su rumbo como futuros profesionales, aprender de la supervisión de procesos de compañeros con más experiencia, antes de iniciar sus propias prácticas con clientes reales. Ayudan a que el estudiante de manera práctica vaya incluyendo una metodología eficaz que le da la oportunidad de realizar procedimientos de Coaching personal.

Sesiones de Tutorías En grupo:Estas sesiones posibilitan aprender a partir de la experiencia el papel de Coach. Son sesiones donde el estudiante hará sesiones reales y obtendrá feedback del tutor y de otros estudiantes para mejorar como futuro Coach. Ayudan en que el alumno de manera práctica vaya incorporando costumbres y estructuras internas eficaces que le harán posible interiorizar el dominio de sus competencias gracias al feedback de alto nivel que obtendrá.

Prácticas con clientes
El alumno hará procesos reales con clientes que serán monitoreados en cada sesión. El alumno llevará a cabo un mínimo de tres procedimientos completos para finalizar este modulo.

Lectura de bibliografía y videos:El estudiante hará las lecturas fijadas, entregando el proyecto de acuerdo a cada lectura.

Trabajos individuales y grupales: El alumno realizará trabajos individuales y/o grupales para consolidar los conocimientos adquiridos en los seminarios y en las prácticas.

Tutorías personalizadas: Tutorías y monitoreo del avance del estudiante en la realización de sus asignaciones o preguntar las interrogantes que aparezcan a lo largo de la formación o al crear sus trabajos o prácticas.

Seminarios de profundización: Seminarios para profundizar en los métodos del Coaching en diferentes formatos.

El espacio del Coach:Seminarios para profundizar en las cuestiones propias de los alumnos que empiezan a profesionalizar sus aprendizajes y competencias.

Comentario de libros o club de lectura: Sesiones de comentario de libros donde se ahondará en recursos bibliográficos o contenidos relacionados. El estudiante será parte del diálogo de las lecturas establecidas para las sesiones (seis clases a lo largo del curso). Es un espacio de engrandecimiento mutuo aprovechando los puntos de vista de los otros alumnos y analizar las aplicaciones que se tengan la posibilidad de realizar al llevar a cabo procedimientos de Coaching, ya sea para mejorar la praxis del profesional o para el desarrollo de los clientes.

Comentario de videos: Sesiones de debate de contenido audiovisual donde el estudiante hará el visionado de las películas o documentales estipulados (seis clases a lo largo del curso). Es un lugar de enriquecimiento mutuo sacando provecho asi a los puntos de vista de los demás estudiantes y analizar las aplicaciones que se puedan realizar a la hora de efectuar procedimientos de Coaching, así sea para mejorar la práctica del profesional o para el desarrollo de los clientes.

Sesiones de Supervisión En grupo:El mismo formato que en el módulo anterior.

Sesiones de Mentoring En grupo: Igual formato al módulo previo.

Prácticas con clientes: El estudiante seguirá con sus prácticas con clientes.

Tutorías personalizadas para la creación de la Tesis Final: Tutorías y seguimiento del avance del alumno en la elaboración de su Tesis Final o preguntar las dudas que surjan durante la enseñanza.

Creación de la Tesis Final: Los estudiantes, al finalizar los módulos elaborarán un proyecto final o memoria, sobre el desarrollo de uno de sus procesos de prácticas, acompañados por sesiones de ayudantías.

De manera paralela al desarrollo del Master en coaching y liderazgo personal, nuestra universidad organiza conferencias, congresos, etc.en los que tendrás la posibilidad de expandir tus conocimientos y conocer personas de gran interés para tu desarrollo profesional y personal. Estas actividades y encuentros se extenderán una vez completado el programa terminada la carrera con el propósito de reforzar los lazos establecidos entre los asistentes y con la intención de sostener una formación continuada y crear situaciones para que aparezcan futuros planes y colaboraciones.

¿No pudiste encontrar el posgrado de Coaching que quieres? Puedes pedirnos lo que requieres en el área de comentarios.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *