Diplomado de Coaching en Curico

El Master otorga una posibilidad para relanzar la práctica del coaching, utilizar lo mejor de las capacidades naturales de cada uno, aprender sobre uno mismo mediante la supervisión y la convivencia con otros estudiantes con experiencia en este campo.

Diplomado de Coaching en Curico Coaching

El objetivo de la carrera es potenciar una alta confianza y competencia en el coaching ejecutivo:

  • Mediante la compresión, experimentación e incorporación de la teoría.
  • Promoviendo y ejecutando las habilidades del coaching.
  • Reflexionando acerca de la práctica de una forma disciplinada.
  • Creando una identidad personal y profesional.
  • Desarrollando la conciencia de la ética profesional.

Respaldo tutorial activo y personalizado. Dispone de tutores expertos en la materia que servirán de ayuda activa, guiando y guiando el aprendizaje, contestando dudas por medio del correo electrónico, otorgando datos y noticias de interés. Una original forma de aprender. El eLearning se trata de un proceso en el que los integrantes aprenden activamente, repasando el material, realizando ejercicios prácticos, de autoevaluación, test de evaluación continua, integración a foros con otros integrantes, o buscando información complementaria en internet, todo esto es parte del entorno de aprendizaje en el que el estudiante es el centro.


Prácticas

  • Asesoramiento individualizado al alumno en la realización de sus prácticas.
  • Presentación a los compañeros de los trabajos del posgrado y del proyecto final realizado.
  • Debate y conclusiones.
  • Ensayo conductual (role-playing).
  • Supervisión one to one.
  • Trabajo cooperativo y colaborativo.

Evaluación

Para superar el Máster es necesario:

  1. Asistir al 80% de las clases de teoría y práctica.
  2. Hacer y presentar cada uno de los trabajos asignados.
  3. Realizar la correspondiente monografía o proyecto aplicado a cada una de las partes con las características establecidas (dimensión, calificación y exposición).
  4. Realizar y aprobar las pruebas orales y escritas fijadas.

Otros

El aula on-line : Los programas presenciales usan el aula on-line, el aula general, como espacio de continuidad entre las sesiones presenciales. El aula, como entorno en línea para aprender, ofrece múltiples medios para facilitar la comunicación, el acceso a los contenidos y la entrega de asignaciones.

El Aula General de la carrera es el espacio en que los participantes encontrarán la documentación de las asignaturas, donde podrán consultar las actividades a realizar y hacer la entrega en línea, solicitar las notas y acceder a los calendarios de la carrera. También, el Aula Global da la posibilidad de optar por distintos espacios comunicacionales.

El Aula Global será el espacio en el que acceder a todo lo que necesitas saber que resulta importante para el seguimiento del programa.

Para quien está diseñado

  1. Licenciados y diplomados universitarios.
  2. Personal directivo y / o con mando, con personal a su cargo, de la administración pública o privada.
  3. Personal de recursos humanos, del ámbito comercial y correspondiente a recursos y/o operaciones en la compañía, organizaciones y organismos públicos.
  4. Empresarios o directivos que quieran incorporar los recursos y las habilidades del coaching para impulsar de manera positiva el crecimiento de los colaboradores, del organismo y del nivel de emprendimiento o labor.
  5. Colaboradores o que pertenecen al tercer área.
  6. Nuevos emprendedores de negocio o sociales.
  7. Profesionales de la educación, en todos sus grados y derivadas.
  8. Personas que quieran convertir el coaching en su actividad o expandir la oferta de servicios (formadores, consultores, terapeutas, sanitarios, etc.).
  9. Personas que deseen incluir el coaching para mejorar las relaciones personales y el desarrollo humano.

Diplomado de Coaching en Curico Coaching

Requisitos de admisión del postítulo

Formación requerida

  • Pregrado de Licenciatura o Ingeniería. Especialmente: Psicología, Pedagogía, Sociología, psicopedagogía.
  • Título de Diplomatura Universitaria. poseen un interés especial: Educación social, Trabajo Social, Terapia Ocupacional.
  • Profesionales que acrediten una experiencia laboral suficiente, equivalente al nivel de las titulaciones exigidas.
  • Coaches titulados de instituciones con nivel acreditado.
  • Estudiantes de último año de los estudios necesarios.

Unidades

Orientación a la mejora continua.

  • Contenidos introductorios y esenciales del coaching.
  • Universo del coaching.
  • Presentación y razón del aprendizaje.
  • ¿A quienes está enfocado?
  • ¿Qué vamos a aprender?
  • Ventajas del posgrado.
  • ¿Qué es? acotación y planteamiento.
  • Coaching personal.
  • La estructuración como modelo variable: estrategia, gestión del cambio y recursos humanos.
  • Gestión de la conducta humana: liderazgo individual y profesional.
  • Actitud: situaciones de crisis personal y profesional. la persecución del sentido en la vida y en el trabajo.
  • Lenguaje, comunicación y esquemas.
  • Investigación transaccional.
  • Habilidades conversacionales.
  • Tácticas e instrumentos de apoyo/evaluación del coaching: retroalimentación, 360º, pruebas de evaluación de personalidad.
  • Habilidades críticas del coach.
  • Actos del habla.
  • La mayéutica y el coaching.
  • Capacidades emocionales: inteligencia intrapersonal e interpersonal.
  • Modelos mentales.
  • Etapas de la conversación en el coaching.
  • Claves para el éxito: actitudes básicas y retos del coach.
  • Fundamentos rectores y competenciales.
  • La base del procedimiento.
  • Prácticas de coaching monitoreadas e iniciación al papel de coach.
  • Actitudes y papel del coach.
  • El coaching y su aplicación.
  • El convenio y el contracto de coaching.
  • Posibles esquemas de proceso, su base y variables.
  • Emplazamiento y postura.
  • Reaprendizaje y feedback.
  • Desafíos y planteamiento de éxito: el punto central.
  • Otras opciones y esquemas de proceso.
  • La conversación de coaching.
  • Utilización de los principales recursos.
  • Otorgar y recibir feedback/Procesos de coaching real (55 horas de ayudantías / prácticas).
  • Acción y resultados.
  • A desarrollar en paralelo a la impartición de los módulos 4 y 5.
  • Introducción al sistema de coaching en grupo.
  • Desarrollos específicos.
  • Coaching en el ámbito empresarial.
  • Proceso de coaching empresarial.
  • Cómo mejorar en el espacio de trabajo. Gestión por competencias. Caso práctico.
  • Ventajas y dificultades en la utilización del coaching en el sector sanitario y del trabajo social.
  • Coaching en el sector de la educación.
  • ¿Cómo puede mejorar un profesor?
  • Metas y beneficios.
  • Perspectivas del coaching interno y externo en la organización.
  • Proceso de la relación de mentoring.
  • Beneficios, roles y figuras que participan.
  • Coaching interno vs mentoring.
  • Diferentes tipologías de estructuración.
  • Coaching de equipos y sistemas.
  • Enfoque al coaching de equipos.
  • Sistemas y visión sistémica. El grupo como sistema en constante evolución.
  • Predicción – transparencia – confianza – protocolos, reglas del juego y promesas – alineación – resultado.
  • Enfoques y funciones especializadas para el profesional del Coaching.

Si tienes algunas dudas en relación a este programa de perfeccionamiento, puedes usar el buscador para encontrar otros programas parecidos y leer los comentarios de personas que ya los han hecho. No lo olvides, también puedes usar el espacio de comentarios para escribir tus dudas.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
0 / 5 (0 votos)



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *